CAIDA LIBRE
DIFUNDIENDO Y FORMANDO EN EL ARTE DEL FUTURO
Caída Libre es una marca registrada y entidad, sin fines de lucro, un proyecto cultura que desde 2004 ha realizado una serie de proyectos de difusión, formación y circulación artística transmedial con eje en el cuerpo y las tecnologías audiovisuales y nuevos medios.
Caída Libre, nace desde una visión transdisciplinar, crítica y experimental desde la práctica artística llevada a cabo por Brisa MP quien abordó los primeros años del siglo XXI una investigación entorno a los diálogos entre disciplinas y lenguajes relacionados con el cuerpo y la tecnología.
Caída Libre ha estado enfocada en el desarrollo artístico creativo desde un espectro amplio donde se unen las artes, las ciencias, la tecnología y el pensamiento crítico.
Con más de 20 años de trayectoria, Caída Libre ha sido una plataforma para jóvenes artistas, investigadores y creadores a partir de sus proyectos de formación entorno a la creación y pensamiento transdisciplinar en cuerpo y tecnología, a través del diseño de cursos innovadores para sus tiempo, y producción de eventos precursores en América Latina tales como: INTERFACE Arte, Cuerpo, Ciencia y Tecnología y FIVC International Screendance Festival of Chile. BIONICAS mujeres, arte, tecnología y sociedad.
Algunos de estos proyectos han sido realizados de forma autónoma y otros con apoyos públicos, tales como: desde el Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio de Chile, Principe Claus Foundation (Holanda), Instituto de Cultura de Barcelona, ICUB.
Los proyectos chilenos de Caída Libre han contado con el patrocino de diversas instituciones nacionales e internacionales presentados en diversas instituciones en Chile tales como: Centro Cultural de España de Santiago, MAC Museo de Arte Contemporáneo de Chile, Centro Cultural Matucana 100, Centro Cultural GAM, Balmaceda Arte Joven, Centro Cultural Ex Cárcel de Valparaíso, entre otras.
CAÍDA LIBRE DERRIBANDO FRONTERAS
Caída Libre desde sus inicios ha colaborado distribuido material de danza audiovisual y video creación Chileno y Latinoamericano en tres continentes. Ha colaborado con festivales, realizado curadoras y participado como juez especialista entorno al cuerpo -tecnología y el cinedanza-videodanza.
A través de su programa FIVC ON TOUR ha distribuido piezas y creado muestras especiales como el Festival Loop junto con Centro Cívico Barcelona, Centro de Cinematografía de Costa Rica, San José y Teatro L`'Escorchador en Lleida. También ha realizado muestras de video creación en Catalunya como La Tramuntana Video creación Catalán y Ciutat Expandida, LSM, Fábrica de Creación LÈstruch, Barcelona.
Caída Libre es co-fundador de redes internacionales tales como en 2006 FLVD, Foro Latinoamericano de Videodanza y REDIV, Red Iberomaericanade Videodanza en 2016.
CAIDA LIBRE FORMACIÓN
A través de sus proyectos como INTERFACE y FIVC, CAÍDA LIBRE desde 2008, ha centrado su labor en el desarrollo de programas trimestrales e intensivos de formación experimental, entorno a los cruces artísticos entre cuerpo en movimiento, audiovisual y tecnologías. ha centrado su formación teórico-práctica dirigido a jóvenes y artistas emergentes desde la experimentación y el desarrollo del pensamiento crítico, a partir de estrategias que promuevan los procesos, la co-creación, la colaboración, el apoyo mutuo y DIWO (hazlo con otros/as), prácticas ecológicas, el uso de tecnologías libres y abiertas. Ha realizado estas acciones formativas en destacadas instituciones académicas, Museos y eventos artísticos de Chile, Argentina, Paraguay, Brasil, Cuba, Cosa Rica y España.
Asimismo ha generado espacios de intercambio y mentoría de artistas, tales como LED Laboratorio Escena Digital en instituciones tales como CCCSantiago, Programa de Dirección Escénica Goethe Institute-Fundación Teatro a Mil, Canódromo y Centre La Barceloneta (Barcelona, Cataluña, España) , así como, espacios críticos como simposios y conferencias.
- Muestra Videodanza . Sala Helvio Soto. Escuela de Cine, Universidad Arcis, 2004.
- Formación de VDCH y VD MADE IN CHILE. Compilado de Videodanza Chileno. Lanzamiento en Museo de Arte Contemporáneo junto a las y los artistas del compilado, 2007.
- NUEVAS MIRADAS DEL CUERPO EN MOVIMIENTO. Videodanza Latinoamericano. Festival de video creación LOOP- Canal Mono. CC La Barceloneta. Barcelona, 2007.
- IBEROAMÉRICA EN VIDEODANZA. Biblioteca de Santiago, Chile, 2007.
COLABORACIONES
- Jurado. Dance Film Making. Concurso internacional de cine danza. Los Angeles, EE.UU., 2023.
- BIENAL 5 CONTINENTES, Cuerpo, Imagen y Movimiento. Comisariado por América Latina. Madrid, España, 2018-2019.
-Producción Coreografo Javier Guerrero. Premio Institut del Teatro. Festival Grec de artes escénicas de Barcelona. 2019
- Asistencia de producción. IDN, Imatge, dansa i Nous Mitjans. Mercat de les Flors. Barcelona, 2018.
- PARTNER ASOCIADO METABODY. Proyecto de Cultura Europea. UE.2013-2015.
- SIMPOSIO INTERNACIONAL METABODY-INTERFACE. Proyecto de Cultura Europea. CCESantiago, Santiago de Chile, 2015.
- CIUTAT EXPANDIDA. Muestra de video creación y ciudad. En Colaboración con Laboratorio Social Metropolitano. Fábrica de Creación L’ Estruch. Sabadell, España. 2014.
- LA TRAMUNTANA. Programa de video creación Catalán. CC. La Barceloneta. Barcelona, España, 2019.
PRINCIPALES PROYECTOS
1ª versión MAVI Santiago y CENTEX Valparaíso, enero 2009. www.videodanza.cl
FIVC ON TOUR . Distribución de videodanza Chileno y colaboraciones. 2009-2022.
FIVC
Festival Internacional de
Danza en Pantalla Chile
FESTIVAL INTERFACE
Arte, cuerpo, ciencia y tecnología
Inicio de acciones en Chile, 2015. Inicio de acciones en España 2016




1ª versión Biblioteca de Santiago, Santiago de Chile octubre, 2008.


FLVD Foro Latinoamericano de Videodanza, coordinación de difusión. América Latina. Argentina, 2006.
REDIV Red Iberoamericana de Videodanza. Iberoamérica, 2016.
CO-FUNDACIÓN DE REDES
BIONICAS
Mujeres, arte, tecnología y sociedad
OTROS PROYECTOS